MES DE ABRIL SIN DESCUENTOS POR FALLECIMIENTOS
GRATIFICACIÓN LEGAL ABRIL $382.977 (BRUTO) $306.000 LÍQUIDO
Previous
Next

FCAB invita a sus trabajadores a participar del concurso “Logo y Slogan Patrimonio FCAB”

  • El objetivo de este concurso es elaborar un logo y slogan, que a través de la identidad visual
    represente la esencia y la Historia de FCAB en la región de Antofagasta.

La convocatoria es abierta a todas las personas que trabajen en Ferrocarril de Antofagasta y Train y su grupo familiar. Parentesco que deberán acreditar al momento de participar.

Las etapas del concurso son:
1. Convocatoria del concurso: Periodo de diseño de la propuesta abierto al personal de la empresa y sus familias.2. Entrega de diseño: El dibujo a mano alzada, deberá ser enviada vía online en formato jpg o pdf, al correo america.garcia@fcab.cl
3. Evaluación de diseños: Los diseños serán revisados por:
Una comisión evaluadora integrado por: Nadeska Garcés(GSDT), Manuel Rodríguez (GMF), Petre Yaksic (GOI), Sandra Toro (GG) y Guillermo Araya (GAF).

Dicha comisión debe garantizar que:
– Las imágenes, el tema expuesto, el concepto y el dibujo en general sean consistentes con los fundamentos del concurso y no contenga aspectos contrarios.
– Tenga viabilidad técnica para ser reproducido en material físico o digital. Las 5 mejores propuestas elegidas por la comisión, será presentadas a un comité técnico compuesto por Katharina Jenny, Jaime Henríquez, Gustavo Herrera, América García y Denis Varas los cuales seleccionaran las tres más representativas.
4. Normalización del diseño: Todas las propuestas que avancen, según el punto anterior, se homologarán mediante un diseño profesional, para publicar en votación popular en igualdad de condiciones técnicas.
5. Publicación de votación abierta: Los diseños serán publicados con las indicaciones para votación ciega (sin autor), mediante una plataforma digital, del cual, se hará acreedor el diseño ganador. La votación ciega y sus resultados serán verificados por la comisión evaluadora.
6. Anuncio de diseño ganador: El diseño ganador será anunciado a través de un mailing interno y luego se premiará en una ceremonia.
7. Implementación diseño: Posterior al anuncio del diseño ganador, se realizará proceso de implementación tanto en el material digital como físico.

Duración y plazos

1. Plazo final entrega de diseño: martes, 10 de mayo de 2022.
2. Evaluación y normalización de diseños: miércoles 11 de mayo al 24 de mayo de 2022.
3. Publicación de votación abierta: miércoles 25 de mayo de 2022.
4. Plazo final de votación: martes 31 de mayo de 2022.
5. Premiación diseño ganador: Ceremonia fecha a confirmar.

Se premiarán las 3 opciones más votadas
• 1er. Lugar: Un notebook y un galvano
• 2do. Lugar: Una Tablet y un galvano
• 3er. Lugar: una giftcard y un galvano

No podrán concursar quienes pertenecen a:
• Comité Ejecutivo
• Comisión Evaluadora
• Comité Técnico

Quienes participen, deberán presentar sus propuestas (logo y slogan) a través de un dibujo libre a color y otro en blanco y negro, a mano alzada, con un texto o audio explicativo de la idea. Los diseños deben ser factibles de reproducir tanto en materiales físicos y digitales. En maquetas de al menos tres formatos de aplicación y presentación del logo propuesto, como, por ejemplo:
a. Caratula de Libretas y revista informativas.
b. Merchandising y materiales físicos tales como: tazones, mochilas, poleras, lápices, etc.
c. Material de formato digital, tales como página Web de FCAB y redes sociales. Será condición de la entrega mantener la paleta de colores de FCAB, la que se adjunta a estas bases.

Si te animas a participar, es importante que te empapes con un poco de la historia de nuestro ferrocarril y de los elementos que lo conforman, que te servirán de inspiración para elaborar tu propuesta de diseño.
La historia de nuestra región está profundamente conectada con el ferrocarril. Son 133 años de trayectoria. El tren nace como medio de transporte y es parte de la cadena logística para el desarrollo económico de la región, la industria necesitaba un medio para sacar su producción y las ciudades se formaron y crecieron en torno a las instalaciones ferroviarias.
El crecimiento de la actividad ferroviaria y portuaria trajo consigo el desarrollo que necesitaba las ciudades para erigirse como capital minera de Chile. El paso del tren acarreó consigo no solo la riqueza del mineral, sino que también se transformó en un motor de construcción social pluricultural, que llenó de vida a la zona.
Para quienes vivimos en esta región es común encontrarnos con variados elementos físicos que son parte de la historia y que se asocian a la actividad propia del ferrocarril, como lo son las estaciones de trenes, maestranzas, talleres mecánicos, grúas, cocheras, parrillas de líneas férreas, acueductos e inmuebles patrimoniales.

Este desarrollo se transformó no solo en la cara de las ciudades, sino también es parte de cada una de las vivencias de los hombres y mujeres que, con su esfuerzo, construyeron el ferrocarril que es hoy, dejando un gran legado en la identidad en cada uno de los territorios en donde operamos.
El Patrimonio ya no es considerado solo como símbolo de conservación de los vestigios del pasado. Hoy se alza como una herramienta poderosa de redes integradas. Ya no es suficiente, sólo resguardarlo, se requiere vivirlo, activarlo y regenerarlo a través de su uso cotidiano y ciudadano, lo que requiere una gestión participativa y colaborativa de sus protagonistas.
En FCAB, este es un tema que nos apasiona, moviliza y nos compromete. Es por eso que hoy te invitamos a que seas parte de la construcción de la identidad de nuestro patrimonio y que integres parte de los elementos que te hemos comentado, para que logres un diseño que vaya en sintonía a nuestra esencia ferroviaria.

Quienes participen del presente concurso aceptan la cesión de derechos de autor a FCAB y entregan la autorización para que el diseño se publique, reproduzca, adapte y ejecutarla las veces que estime necesarios para efectos de su utilización con base al objetivo final del mismo, sin derecho a remuneración alguna.

La participación en la presente convocatoria a concursar supone el conocimiento y aceptación por completo de las bases y términos expuestos. Cualquier propuesta incompatible a éstas o a los fundamentos implicará la exclusión del concurso.

PALETA DE COLORES